Mostrando entradas con la etiqueta cienciaficción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cienciaficción. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de mayo de 2021

Chiloé Zombi "Archipiélago Muerto"- R. J. Paredes #ÁureaEdiciones



Título:
Chiloé Zombi "Archipiélago Muerto" 
Autor: R.J. Paredes Páginas: 169 
Editorial: Áurea ediciones Sello: Tricéfalo Publicación: Agosto 2020 
Categoría: Horror/Ciencia ficción 

Sinopsis: Emilio es profesor rural en Chiloé, su pareja Natalia acaba de revelarle que está embarazada. Durante la charla de bienvenida para empezar el año escolar en la comuna de Castro, se desata una pandemia de naturaleza desconocida. Uno de los invitados se vuelve loco y comienza a morder a sus colegas. Emilio, junto a su amiga Rayen y Vicente, un profesor recién llegado, deberán luchar para salir con vida del recinto, rescatar a Natalia e intentar huir de la isla. Pronto se darán cuenta de que se enfrentan a algo más grande que ellos, un juego de poder donde no son más que peones en un tablero de ajedrez a escala mundial. ¿Podrá Emilio mantener con vida a su hijo no nato? ¿Podrá el grupo variopinto que lo acompaña sobrevivir a la miríada de monstruos que intentan devorarlos?


Sobre el autor...
R. J. Paredes es profesor de inglés, escritor y músico oriundo de Tomé, octava región. Mientras trabaja en los campos de Chiloé como profesor rural, su cuento "el Caleuche" fue incluido en la antología "Los Cuentos de la Tía Fanny" el año 2016. Además, entre el 2018 y 2019 formó parte de la página de reseñas de terror en inglés "Horror reviews by the collective", y publicó los cuentos "The Abby", "At the End of the Hallway" y "Tenebra" en la página hermana "Horror Fiction by the Collective". Ha escrito diversas narraciones que van desde los géneros de Terror, Ciencia Ficción a la Fantasía.

Publica su primera novela de terror "La Orden de los Mares" el año 2019. El 2020 debuta en Aurea ediciones con Chiloé Zombi.

Reseña y opinión personal
Chiloé Zombi nos cuenta la historia de Emilio, un profesor que vive en la ciudad de Chiloé en Chile, y comienza durante una charla de bienvenida al nuevo año escolar, pero sucede algo completamente inesperado, ¡todos deben correr ahora! la gente se está volviendo loca, se están comiendo entre ellos! y todo parece extraño y confuso 😱 Emilio junto a su compañera de trabajo y amiga Rayen y el nuevo profesor recién llegado Vicente, deberán salir del recinto con vida y rescatar a Natalia para poder huir de ahí rápidamente! Que creen que podría pasar en la isla de Chiloé, en el último rincón del mundo, donde parece imposible escapar?

Wow! este libro me tenía muuuy enganchada, la historia avanza rápido, y suceden situaciones que nunca imaginarias, conocemos personajes icónicos (como Sebastián jaja), muy diferentes entre si y también conoceremos algunos que definitivamente no son los que esperamos. 👀

Me encantó, es una historia que contiene todo lo que podría tener una típica historia de zombis, situaciones divertidas, armas, situaciones al borde del limite y la muerte, el final no fue para nada lo que esperaba... ¿Pero que podríamos esperar de un Apocalipsis? ¿Podrá salir alguien vivo? ¿Qué creen ustedes? 🧟‍♂️

Completamente recomendado para fanáticos de las historias de Zombis, realista, con mucha acción y además ambientado en Chile en la Isla de Chiloé lo que me permitió situarme en los lugares que conocí hace años, con una narración en primera persona que te atrapa, capítulos medianamente cortos, y que nos mantiene enganchados al siguiente capitulo, la historia se lee rapidísimo y nos deja con muchas ganas de más! 

Agradecer a la editorial por el envío del ejemplar💕

Los invito a seguirlos en Instagram como: @aureaedicioneschile y visiten su página para conocer más novedades de próximas publicaciones! https://www.aureaediciones.cl

Valoración 4/5 ⭐

miércoles, 16 de septiembre de 2020

La ventana de Olduvai- H. A. Riquelme #ColaboraciónAureaEdiciones

Título: La ventana de Olduvai Autor: H.A. Riquelme Páginas: 237
Editorial: Áurea Ediciones Publicación: Julio 2020 Categoría: Ciencia ficción

Sinopsis: Hela, una huérfana criada en Osorno, intentará salvar a la humanidad de su destrucción. Marte se ve al alcance de la mano, pero ella piensa que hay que huir del Sistema Solar.


Reseña y opinión personal
Hola lectores! yo por aquí con un nueva reseña!! En esta ocasión gracias a la colaboración de la editorial Áurea ediciones. "La ventana de Olduvai" escrito por Hugo Riquelme Becerra, escritor chileno nacido en Antofagasta en el año 1984. Ganador del Primer lugar de la categoría Novela Adulto en North Texas Book Festival 2018 de Estados Unidos, y el Premio Forestal 2019 a mejor Novela de ficción. El autor tiene es diplomado en Literatura Infantil y Juvenil contemporánea de la Universidad Finis Terrae. Además a participado en antologías como: "Zombies chilenos, cuentos no-muertos nacionales", publicado novelas como "Saga de un hombre solitario" en 2015, "Tres balas en la pampa" en 2018, y "Un Hombre sin Nombre" en 2019. Un joven autor que publica su quinta novela "La ventana de Olduvai"

Hela es una niña huérfana criada en Osorno ciudad del sur de Chile, en un centro de menores. Es una niña bastante tímida y solitaria, pero que presenta una inteligencia mucho mayor que los niños de su edad. Hela fue criada en este centro y su profesor de ciencias es quien mas la motiva a estudiar y aprender más sobre el universo que nos rodea.

El profesor Karl será para ella lo más parecido a un padre, la ayudará y será su principal apoyo para conseguir estudiar en una de las universidades más prestigiosas de USA. La historia nos lleva por un viaje en el tiempo, donde conoceremos a Hela desde pequeña y como formó su interés por el Universo, su crecimiento y madurez y también su capacidad de formar proyectos increíbles, con nuevas tecnologías, y viajes por el Universo a lugares que quizás nunca han sido habitados por seres humanos. 

Un viaje por el presente y el pasado, que nos llevará a reflexionar sobre las posibilidades que nos entregan las nuevas tecnología con la finalidad de salvar nuestro mundo de un inevitable deterioro y abuso de nuestra preciada naturaleza.

Felicitar al autor por su capacidad de investigación, por hacer una historia completa, por además incluir parte de la actualidad con el virus del Covid-19 y por incluir temas como la dictadura vivida en Chile que también forma parte de nuestra historia nacional. Me hubiese gustado saber más sobre la historia de la protagonista y los orígenes del profesor Karl, pero me gustó mucho la relación que se creo entre ambos y algunas partes emotivas me parecieron muy bonitas.

No suelo leer mucha ciencia ficción, pero realmente se los dejo recomendado, porque es un libro muy interesante que nos lleva a reflexionar un montón sobre la actualidad y como podemos perder todo nuestro mundo de un momento a otro, además está ambientando en una ciudad de Chile, que lo hace todavía mejor y más interesante para quienes no conocen nuestro país.

Agradecer a la editorial por el ejemplar 💖

                                                     Valoración: 4/5 ⭐


domingo, 12 de julio de 2020

Reseña: Fahrenheit 451- Ray Bradbury #ColaboraciónEditorialEdisur

Título: Fahrenheit 451 Autor: Ray Bradbury Páginas: 242
Editorial: Editorial Edisur Publicación original: 1953 Categoría: Distopia 

Sinopsis: Guy Montag es un bombero y el trabajo de un bombero es quemar libros, que están prohibidos porque son causa de discordia y sufrimiento. Fahrenheit 451 describe una civilización occidental esclavizada por los medios, los tranquilizantes y el conformismo. La visión de Ray Bradbury es asombrosamente profética: pantallas de televisión que ocupan paredes y exhiben folletines interactivos; avenidas donde los coches corren a 150 kilómetros por hora persiguiendo a peatones; una población que no escucha otra cosa que una insípida corriente de música y noticias transmitidas por unos diminutos auriculares insertados en las orejas. Sin duda, un clásico de la ciencia ficción.  


Reseña y opinión personal

Hola lectores! 😊 hace algunos días terminé de leer Fahrenheit 451 un clásico de ciencia ficción que no había tenido la oportunidad de leer antes y realmente me sorprendió bastante... 😮

La historia fue publicada en 1953 y describe la visión del autor del siglo XXI, un Estados Unidos distópico donde existe la censura en los medios, los tranquilizantes y el conformismo, una idea que podría no estar tan alejada de la realidad en la que vivimos, pues en el mundo que Bradbury la gente se entretenía mirando muros digitales en sus hogares, como lo hacemos actualmente con la cercanía que tenemos con la tecnología en nuestras casas. 😶

Fahrenheit 451 nos cuenta la historia de Guy Montag un bombero que no se dedica precisamente a apagar incendios si no que en realidad quema libros🔥, libros que son prohibidos, y censurados para la población. Montag tiene una vida aparentemente normal, hasta que conoce a una chica llamada Clarisse McClellan, ella es diferente, tanto así que hasta la llaman loca, pero la chica logra que Montag cuestione sus acciones y comience a preguntar ¿Soy  realmente feliz? 😮 nuestro protagonista vive duras situaciones, tanto con su esposa Mildred como dentro de su trabajo y comienza a tener una lucha interna sobre lo que siente y lo que está obligado a hacer y que podría llevarlo a un duro final... 😥

*SPOILERS*
Lo que el autor crea me pareció realmente una genialidad, no podía creer las escenas donde se describía a los bomberos camino a quemar libros y casas donde podrían estar hasta personas dentro!! La parte donde conocemos a El sabueso me pareció genial, ahora que pude ver una imagen más descriptiva WOW! el autor logró una historia realmente increíble, aunque me pareció un poco corta, la disfruté un montón!

*FIN DE SPOILERS*

Montag es el personaje que tuvo la evolución más notoria durante la historia, poco a poco podemos ver como el protagonista despierta de éste mundo en el qué esta incierto, descubre que realmente no es feliz, nunca lo ha sido y cree que los libros podrían tener la respuesta. 🤐

Con Clarisse me sentí muy identificada con su forma de ser, me encantó su personaje, con una inocencia al comienzo pero también con una inteligencia destacable... Mildred me pareció que estaba completamente atrapada en algo que la tenía muy mal, realmente me daba mucha pena lo que sucedía con ella. 😣

Fue una lectura rápida, es realmente entretenido y todo lo que sucede te atrapa completamente, lo recomiendo un montón, pues quienes amamos leer creo que no podríamos vivir en un mundo sin libros! no saben lo que sufrí leyendo como quemaban libros, pero en la realidad ésto también se vivió con los Nazis y cosas muchísimo más duras que realmente son necesarias para reflexionar y no olvidar la realidad. Completamente recomendado! 

                                                      Valoración: 4.5/5 ⭐
Agradecer a la editorial por el ejemplar 💖