lunes, 17 de septiembre de 2018

Portal de los dioses

Nombre: Portal de los dioses
Autor: Fabian Cortéz
Editorial: Triada Ediciones
Páginas: 166
Publicación: 2018
Categoría: Ciencia Ficción
Valoración: 4.5/5


Sinopsis: Damián Vega ha viajado a Suwon para reencontrarse con el amor de su vida, Hye Sun, después de que su padre se la llevara a Corea del Sur en medio de sangrientos asesinatos a manos de un misterioso depredador. Durante su estadía en el país asiático y mientras trata de lidiar con su extraña cultura, se ve envuelto en circunstancias violentas e inesperadas. Los agentes de RE.CO.P.P., organización que lleva a cabo ensayos biológicos, le persiguen. De algún modo ha sido vinculado a criaturas mitológicas de las que no estaba enterado y que parecen ser cruciales en el orden natural de la humanidad. La cacería pondrá en peligro el encuentro con su amada y la realidad que lo rodea. Quizás lo increíble sea cierto y la Tierra no está habitada solo por los seres que conocemos…

Opinión:
En primer lugar y antes de comenzar a contarles que me ha parecido este libro, quiero agradecer a la editorial Tríada Ediciones por el ejemplar, han sido muy cordiales y amables, y también agradecer al autor Fabian Cortez por su simpatía y generosidad. 

Bueno ahora a lo que nos convoca... Este libro ha sido una grata sorpresa desde el día que llegó a mis manos, en ese momento tenía una lectura obligatoria lo que impidió comenzar de lleno con él, pero aún así me leí el primer capitulo de un tirón. Es una novela bastante rápida, debido a que consigue atraparnos desde el principio por la forma en que está escrita, y desde que comienzas a leerlo podemos tener una idea clara de que terminará de una forma bastante increíble. Una mezcla entre una historia de amor puro y de autentica ciencia ficción.

El libro comienza en el año 1978, cuando nuestro protagonista es solamente un joven que vive en Santiago de Chile, su vida cambia absolutamente apenas conoce a Hye Sun, su compañera nueva de clases, que proviene de Corea del sur. A medida pasan los años ambos forman una relación tanto de amistad como de amor puro y único, el que para ambos es una conexión increíble e infinita. Lo que al principio creí como una historia de amor en segundo plano, es algo que crece a medida avanza el libro y que nos muestra que el amor sobrepasa cualquier frontera. 

Mientras esta historia de amor se desarrolla, paralelamente podemos conocer situaciones bastante misteriosas que suceden sobre una extraña criatura que podemos identificar como una mezcla entre un perro gigantesco y un zorro, el que es responsable de variados asesinatos en la ciudad de Santiago, lo que lleva esta situación a alejar a Hye Sun del lado de nuestro protagonista Damian, y que lograr integrar así la historia que conoceremos en el libro.

La novela conecta con su principal argumento la historia de amor de nuestro protagonista y su amada, mezclando además la ciencia ficción y la mitología coreana, formando así una historia realmente completa y indescriptible.

Me gustó bastante que en ciertos trayectos el autor nos da referencias sobre libros, canciones y obras que significaron una etapa o una circunstancia especial en la vida de nuestro protagonista, además debido a que yo no conozco mucho sobre la cultura coreana, pude rescatar información y percibir que el autor de su viaje a Corea pudo obtener una bellísima experiencia, que logró demostrar en su libro.

Cuando comencé no pude dejar de leer, la narrativa te obliga a estar completamente alerta, debido a que las situaciones ocurren bastante rápido, y te hacen sentir parte del libro y de la acción que la trama posee, sólo te entregas a leer y leer, me parece además muy importante y increíble la explicación que nos da el autor del título del libro, nos hace querer conocer más de esta cultura y por sobre todo de la relación entre las ciencias y el universo.

Donde pueden encontrar este maravilloso libro?
-Amazon.
-BuscaLibre.
-Qué Leo Concepción.
-Qué Leo Av, Italia.
-Trayecto Bookstore-
-Biblio@net Libros.
-Librería Miskatonic.
"Como se arranca el hierro de una herida, su amor de las entrañas me arranqué, aunque sentí al hacerlo que la vida, me arrancaba con él"
4.5/5 💕💕💕💕

viernes, 7 de septiembre de 2018

Ascensión Blanco

Nombre: Ascensión (Blanco)
Autor: J.Y. Zafira F.
Editorial: Aurea Ediciones
Páginas: 276
Publicación: 2016
Categoría: Ciencia Ficción / Distopía
Valoración: 4.5/5

Sinopsis: Corre el año 2003. Jesús y Juan despiertan con la noticia de un terremoto que ha sacudido Nuevo México; el más grande registrado en la historia de la humanidad. Lo que aparentemente parece un suceso aislado, se convertirá en el punto de partida de una vorágine que desestabilizará a todo el planeta.
Doscientos años después, ambos parten a la que será una nueva jornada de trabajo en la base 7 de Santiago de Chile, todo bajo las directrices del nuevo Régimen.

Opinión:
Antes de comenzar la reseña y mi opinión quiero agradecer de todo corazón a J.Y.Zafira por el ejemplar. El autor chileno, nos propone una historia bastante anómala, cargada de acción y aventuras y con una prosa realmente llamativa.

Este libro nos relata la historia de dos protagonistas Juan y Jesús, quienes en el año 2003 llevando una vida aparentemente normal, ocurre algo realmente inesperado, un terremoto de elevada magnitud en lo que sería la Ciudad de Nuevo México en E.E.U.U. lo que significaría un gran caos mundial y un probablemente final apocalíptico.

Es a medida que avanza el libro es que vemos lo sucedido, y el impacto que genera tanto en la tierra como en la vida de nuestros personajes, a pesar de que en el libro no podemos conocer mucho sobre los pensamientos de estos, debido a que según mi opinión centralizó la atención en lo que sería la historia narrada, podemos en cada capitulo conocer cada vez más sobre esta situación que cambió totalmente la vida terrestre y que cambiaría además lo que conoceríamos en la actualidad.

La verdad es que en base a mi opinión este libro me ha sorprendido de principio al fin, y a pesar de que al principio los saltos temporales que ocurren en cada capitulo te pueden hacer sentir un poco perdida, al final todo cobra sentido y te sorprende de una manera espectacular. La verdad es que esta es una historia bastante original, y que terminé amando la forma en que se narr en mi propio país Chile.

A pesar de ser un libro muy introductorio merece la pena, debido a que a mí me dejo con ganas de más y de que probablemente apenas salga el segundo libro "Negro" lo querré leer si o sí, y apesar de que yo no leo muchos libros de ciencia ficción, no tenemos aquí explicaciones rebuscadas, o situaciones difíciles de entender, es todo lo contrario, un libro rápido de leer y narrado de una forma increíble, pareciera que al escritor se le hiciera fácil todo esto jaja de verdad!!

4.5/5 💕💕💕💕


Cartas de amor a los muertos

Nombre: Cartas de amor a los muertos.
Autora: Ava Dellaira
Editorial: V & R
Páginas: 344
Publicación: 2014
Categoría: Ficción
Valoración: 4.5/5


Sinopsis: Todo comienza con un trabajo para la clase de Literatura: escribir una carta a una persona muerta. Laurel decide escribirle a Kurt Cobain, quien murió joven como May, su hermana. Luego de la primera carta, ya no puede detenerse, y escribirá otras a Janis Joplin, Amy Winehouse, Jim Morrison y Heath Ledger, entre otros personajes famosos. Sin embargo, no le entrega ninguna a su profesora. La tarea permanece oculta… como tantas cosas de su vida.

Laurel escribe sobre lo que le pasa: cómo se siente empezar en otra escuela, lo difícil que es forjar nuevas amistades, cómo es el primer amor o vivir con padres separados y, lo más importante, escribe sobre la muerte de May. De esta manera, comienza a relacionar las cosas que compartió con su hermana y sus experiencias personales, con las vidas y muertes de estos íconos. Cuando escriba la verdad sobre lo que le ocurrió, podrá aceptar la muerte de May y solo así logrará verla y recordarla como la persona que siempre fue: adorable, asombrosa e… imperfecta.
Crecer es doloroso. Muchas veces hay un mundo secreto que tarde o temprano hay que enfrentar. Y se enfrenta mejor con la verdad y con ayuda.
Un libro para leer con el alma, para compartir con quienes de verdad amamos y queremos cuidar.

Opinión:

Después de tanto tiempo, pude leer al fin este libro, y a pesar de que vi muchos comentarios asociados a la lectura, espere un tiempo, y pude intercambiar otro libro por este, en la biblioteca libre (a propósito que fue una excelente experiencia), cuando comencé la lectura creí que podría ser un libro bastante infantil y absurdo, pero la verdad es que este libro superó todas mis expectativas. Fue una lectura cargada de sentimientos y de sensaciones bastante profundas, de amor y de superación.

Laurel, es la protagonista del libro, ella comienza un nuevo ciclo escolar y en su clase de literatura les solicitan escribir una carta a algún artista que ya este muerto. Es ahí cuando nuestra protagonista comienza a escribirle a diferentes artistas, Jim Morrison, Kurt Cobain, Janis Joplin y un sin fin de personajes que también tuvieron una vida trágica y que si supieran la historia de vida de nuestra protagonista la entenderían muchísimo, es debido a esta tarea de la escuela que Laurel puede canalizar el dolor que le ha producido la perdida de su hermana May.

Las cartas que a medida anvanza el libro, nos ayudan a conocer los sentimientos mas profundos de Laurel, debido a que ella es bastante reservada con sus sentimientos, nos ayuda a visualizar el profundo amor y admiración de Laurel a su hermana y a conocer de mejor forma la historia de vida de ambas.

La verdad es que este libro es bastante emotivo, esta cargado de sentimientos y probablemente a mas de alguno le habrá soltado alguna lagrima, a mi me ha gustado muchísimo, y es un libro que recomiendo bastante... Mezclar la música relacionando a grandes artistas descritos en este libro y la literatura me parece una idea maravillosa, no había leído algo así antes, idea original y edición del libro preciosa.

Si no lo han leído, adelante los invito a darle una oportunidad!

4.5/5 💕💕💕💕

Resultado de imagen para cartas de amor a los muertos




sábado, 18 de agosto de 2018

#WrapUp Lecturas mes de Julio



Hola! Hace demasiado tiempo que no hacía un #WrapUp pero ahora espero poder tener esta dinámica en mi blog más seguido. Para quien no sepa, en estas entradas les contaré de mis lecturas del mes, la puntuación de estás lecturas, y una pequeña opinión de los libros que leí, en este caso les hablaré de mis leídos del mes de Julio.

1.- Teoría King-Kong  de Virginie Despentes- 4/5- ★★★★

Un libro de teoría feminista para encaminar a una revolución que ya ha comenzado, y que debe continuar a paso firme y claro. Me habría encantando leer este libro en inglés, considerando a mi gusto que la traducción no esta completamente correcta, debido a errores de interpretación y utilización de tiempos verbales. Recomendado para quienes estén recientemente conociendo sobre feminismo, su teoría y fundamento.
2.- La espía de Paulo Coelho- 3/5-  ★★★


Es un libro bastante corto y de fácil lectura, a pesar de que no me gustó el orden en que fue escrita la historia, y además según mi perspectiva faltó mucha más información sobre la historia de Mata Hari, el libro nos cuenta la historia de Mata Hari, una bailarina exótica, que fue acusada de espionaje durante la Primera Guerra Mundial, fue enjuiciada y colgada por traición a la patria.


3.- Ascensión-Blanco de J.Y. Zafira -4/5- 

Distinto a todo lo que leído, y sorprendente, pero sorprendente para bien, de distopia/ ciencia ficción, genero que no suelo leer mucho, pero que a pesar de eso me enganché rápidamente en la lectura, me encantó que este libro esté ambientado en Chile, ya que, a pesar de que suelo leer poco de ciencia ficción, tampoco había leído muchos libros ambientados en mi país, y eso genera aún más expectativas en el lector, está bien narrado y realmente recomendado para cualquier lector.
4.- Tan linda y tan solita de Josefa Aros y June García -3.5/5- 

Definitivamente es un libro para introducirte al feminismo, un libro que me habría encantado leer en plena adolescencia donde viví algunas de las mismas situaciones de acoso que se describen.Es un libro didáctico con actividades para realizar en el mismo libro, como en redes sociales.Escrito por jóvenes y dedicado para jóvenes, a pesar de que puede ser leído por todos sin importar edad ni genero.

miércoles, 25 de julio de 2018

La espía

Nombre: La espía
Autor: Paulo Coelho
Editorial: Penguin Random House
Páginas: 182
Publicación: 2016
Categoría: Biografía literaria
Valoración: 3/5

Sinopsis:
En su nueva novela, Paulo Coelho da vida a una de las mujeres más enigmáticas de la historia: Mata Hari, quien fuera acusada de espionaje durante la Primera Guerra Mundial. Aunque hubo poca evidencia para incriminarla, ella no pudo escapar de la persecución y el enjuiciamiento por la inteligencia militar francesa.

Esta cautivadora e íntima narración nos presenta a una mujer que se atrevió, en su tiempo, a hacer lo impensable: desnudarse en público, ser independiente, seductora, exitosa, original e inteligente. A diferencia de otras mujeres de la época, ella tenía un sueño firme: conquistar los escenarios europeos con su baile y alcanzar su propia libertad.

Opinión:

Hace varios años atrás, leí por primera vez un libro de Paulo Coelho, el alquimista, un libro que me gustó bastante, que fue una lectura obligatoria en el colegio. Debido a un cambio que hice en la Biblioteca Libre llegué a este libro, que con solo leer la sinopsis me gustó bastante, nunca había leído la historia de Mata Hari, o al menos parte de ella. Por lo tanto me decidí a leer este libro con bastante entusiasmo.

Es un libro bastante corto y de fácil lectura, obviamente si te enganchas con la historia, como fue en mi caso, siempre fui acorde al momento histórico y la época ambientada en el libro, pero muchas veces perdí el hilo conductor de la historia, debido a mi perspectiva por falta de información, y por un ilógico orden de los sucesos...

Mata Hari, es una bailarina exótica que fue acusada de espionaje durante la Primera Guerra Mundial, una mujer que fue enjuiciada y posteriormente colgada por supuesta traición a la patria.

Durante el transcurso del libro podemos conocer parte de la historia de nuestra protagonista, pero muchas cosas que leí después fue que obviamente en este libro, sólo se muestra la "cara bonita" de la historia, pasando en alto muchas de las situaciones realmente duras y triste que pasó Mata Hari durante su vida. El escritor quiso mostrar un lado más subjetivo para que cada lector tenga su opinión en base a esta historia, que a mi juicio, falto demasiado para ser realmente la verdadera historia de esta mujer.

Este libro no fue suficientemente largo, y no tiene la información realmente relevante para hacer justicia a la real Mata Hari. Así que si quieren leer algún libro de Coelho realmente les recomiendo El Alquimista, que de seguro les gustará, y si de alguna forma se deciden leer este libro, busquen mas información, que este no se hace justicia a la verdadera!

viernes, 20 de julio de 2018

Teoría King Kong

Nombre: Teoría King Kong
Autora: Virginie Despentes
Editorial: Literatura Random House
Páginas: 176
Publicación: 2006
Categoría: Ensayo
Valoración: 4/5

Sinopsis: Teoría King Kong es uno de los grandes libros de referencia del feminismo y de la teoría de género, un incisivo ensayo en el que Despentes comparte su propia experiencia para hablarnos sin tapujos ni concesiones sobre la prostitución, la violación, la represión del deseo, la maternidad y la pornografía, y para contribuir al derrumbe de los cimientos patriarcales de la sociedad actual.

«Escribo desde la fealdad, y para las feas, las viejas, las camioneras, las frígidas, las mal folladas, las infollables, todas las excluidas del gran mercado de la buena chica, pero también para los hombres que no tienen ganas de proteger, para los que querrían hacerlo pero no saben cómo, los que no son ambiciosos, ni competitivos, ni la tienen grande. Porque el ideal de la mujer blanca, seductora, que nos ponen delante de los ojos es posible incluso que no exista.»
Opinión:
Sorprendente libro de teoría feminista, nos ayuda a expandir nuestra mente a un sinfín de temas controversiales, a encaminarnos en una revolución que ya ha comenzado y que debe continuar a paso firme y claro para terminar con todo lo impuesto por la sociedad, escrito con dolor, rabia y completa sinceridad, la escritora acierta en cada tema tratado; Virginie nos muestra en el transcurso de su libro los distintos tipos de características, que según la sociedad, nos hace llamarnos mujeres, también en base a su propia experiencia nos relata temas como la violación, la prostitución y el porno. Termina con el supuesto ideal de mujer perfecta, entendiendo la perfección como lo que la sociedad espera que la mujer haga, como se comporte, como se vista, como se muestre con los demás…


“Si no avanzamos hacia esta incógnita que es la revolución de los géneros, sabemos exactamente hacia qué retrocedemos. Un Estado todopoderoso que nos infantiliza, interviene en todas nuestras decisiones, por nuestro propio bien, que -con el pretexto de protegernos mejor- nos mantiene en la infancia, la ignorancia, el miedo a la sanción, a la exclusión…”
La escritora nos expone de temas controversiales con completa naturalidad, en base a su propia experiencia, expresándose de forma clara y precisa. Nos ayuda a continuar este viaje en la revolución feminista y empoderamiento, a que cada cual se centre en su terreno, y que no tengamos miedo de mostrarnos tal cual somos...
“«Tengan hijos, es fantástico, se sentirán más mujer y más cumplidas que nunca», pero ténganlos en una sociedad en hundimiento, donde el trabajo asalariado es una condición de supervivencia social, pero no está garantizado para nadie, y menos para las mujeres. Den a luz en ciudades donde el alojamiento es precario, donde la escuela desiste, donde los niños son sometidos a las agresiones mentales más viciosas, vía la publicidad, la tele, Internet, los vendedores de gaseosas y demás. Sin hijo, no hay felicidad femenina, pero criar nenes en condiciones decentes será casi imposible.”
Me habría encantando leer este libro en inglés, considerando a mi gusto que la traducción no esta completamente correcta, debido a errores de interpretación y utilización de tiempos verbales, pero el libro es sorprendente, se lee en muy poco tiempo, debido a que es bastante corto, y en esas 176 paginas se puede reflexionar bastante sobre temas que comúnmente no son conversados de la manera y con la frecuencia con la que deberían
“Para algunos nos hacemos demasiado las víctimas, para otros no cogemos como deberíamos, o somos demasiado perras o demasiado enamoradas y tiernas, pase lo que pase no entendimos nada, demasiado porno o no bastante sensuales…Hagamos lo que hagamos, siempre hay alguien para molestarse en decir que es una mierda…”

viernes, 9 de marzo de 2018

La soledad de los números primos

Nombre: La soledad de los números primos
Autor: Paolo Giordano
Editorial: Salamandra
Páginas: 288
Publicación: 2008
Precio: $14.180 CLP

Sinopsis: Existen entre los números primos algunos aún más especiales. Son aquellos que los matemáticos llaman primos gemelos, pues entre ellos se interpone siempre un número par. Así, números como el 11 y el 13, el 17 y el 19, o el 41 y el 43, permanecen próximos, pero sin llegar a tocarse nunca.
Esta verdad matemática es la hermosa metáfora que el autor ha escogido para narrar la conmovedora historia de Alice y Mattia, dos seres cuyas vidas han quedado condicionadas por las consecuencias irreversibles de sendos episodios ocurridos en su niñez. Desde la adolescencia hasta bien entrada la edad adulta, y pese a la fuerte atracción que indudablemente los une, la vida erigirá entre ellos barreras invisibles que pondrán a prueba la solidez de su relación.

Opinión:

Este libro lo tuve durante muchos años en mi estantería, fue un regalo que le hicieron a mi madre y ella lo leyó cuando yo era muy pequeña. Cuando le preguntaba de que se trataba no se acordaba mucho, así que un día lo encontré en una pequeña reseña que hizo una chica en Instagram y ahí me decidí a leerlo. 

La verdad es que este libro me hizo rabiar muchísimo, las decisiones que tomaban los protagonistas me hacían enojar mucho, y para mí gusto fue una historia demasiado triste...

El libro cuenta la historia de dos personajes, Alice y Mattia, dos jóvenes que tienen problemas graves, Alice tiene anorexia y Mattia se auto flagela. Ambos vivieron una infancia traumatica. La historia del libro comienza antes de que estos jóvenes se conozcan, ambos viviendo una vida bastante complicada. En una fiesta de Viola, una amiga de Alice, se conocen y ella lo lleva a una habitación donde le pide que se besen pero él la rechaza, desde ahí comienzan a tener, para mi, una extraña amistad. De hecho durante el libro nunca se decían mucho, y aveces pasaban días enteros recostados sin decir nada, sólo se hacían compañía. 

El escritor nos cuenta la historia de estos protagonistas desde los años 80 hasta los 2000 donde en el transcurso del tiempo, ocurren un montón de cosas, que lamentablemente hace que se separen cada vez mas... 

Para mi, no fue una buena lectura, de hecho sufrí mucho leyéndolo, me enoje más de lo que disfruté, y la verdad es un libro que no recomendaría porque fue demasiada tristeza para personajes tan jóvenes...

3/5 💕💕💕